Invex ERP posee un potente módulo contable para manejar todas las cuentas contables de su empresa, de una forma eficiente, confiable y fácil de usar.
Hoy aprenderemos el funcionamiento de las Cuentas Contables en inventarios y los movimientos que son realizados por el sistema.
Entre las características que distinguen a Invex ERP es que utiliza el Sistema de Inventario Permanente para llevar el control de Inventarios y Cuentas Contables. Con este método el sistema realiza todos los movimientos contables de forma constante, generando un registro exacto de cada ingreso y egreso de inventario junto con todas las cuentas contables enlazadas al producto y a la partida.
La siguiente imagen muestra una partida de una Compra (estas partidas son generan en la ventana Diario de la pestaña Contabilidad):
Como puede observar en la imagen superior, Invex ERP crea una partida que contiene la cuenta contable “Mercadería” que sustituye a la cuenta “Compras de Mercadería” que usualmente se utiliza en una partida de un Sistema de Inventario Parcial. Esta cuenta contable es utilizada para llevar un registro de los ingresos y egresos de los productos en su inventario.
Al realizar una Venta el sistema también genera una partida en la ventana Diario:
Esta partida, además de generar las cuentas contables “Clientes, Iva por Pagar y Ventas”, también agrega la cuenta “Mercadería” y realiza el egreso correspondiente del inventario; de esta forma actualiza en cada movimiento la existencias de los productos. Así mismo agrega automáticamente la cuenta contable de “Costo de Ventas” a la partida.
De esta forma Invex ERP lleva el control exacto de cada movimiento realizado en su inventario y lo genera en las partidas correspondientes.
A diferencia del Sistema de Inventario Parcial que realiza un balance de inventario en base a todas la compras y ventas, y después determina el Costo de Ventas, Invex ERP realiza de manera automatizada cada movimiento dentro del sistema y le permite realizar reportes y partidas en tiempo real de cada transacción realizada por su empresa, así también determinar los movimientos realizados por un producto en particular desde su ingreso a inventario hasta la venta, devolución o egreso.
Su opinión es importante para nosotros, escríbanos!